
Programa para mamás (los papás también son bienvenidos) donde aprenderás lo necesario para llegar a la maternidad con confianza y con la seguridad que necesitarás para disfrutarla, sabiendo que lo estás haciendo bien.
Aprende a comunicarte con tu bebé y crea tu propia maternidad.

Formación en las distintas áreas de la maternidad:
- Embarazo saludable
- Preparación al parto
- Que esperar del puerperio
- Neurociencia del apego y el vínculo
- Cuidados básicos del recién nacido
- Lactancia materna: inicio, dificultades comunes, postura, técnica y posición, ayudas a la lactancia, banco de leche
- Porteo ergonómico
- Desarrollo psicomotor y acompañamiento de 0 a 12 meses
- Sueño infantil saludable
- Alimentación complementaria
- Primeros auxilios pediátricos
- Seguridad vial infantil
Y además...
- Sesión 1&1 inicial para potenciar la salud materno-infantil desde el inicio
- Reunión grupal quincenal vía Zoom para preguntas y respuestas
- Material descargable
- Sesión 1&1 tras el parto: lactancia, llegada a casa
- Tribu de madres vía Telegram
- Acceso a las lecciones grabadas durante un año
- Y muchas sorpresas más!
El período de inscripción ha finalizado
Quiero tener la maternidad que deseo
Reserva una llamada gratuita de 20 minutos conmigo y vemos si BabyMaster es para ti
Así opinan de mí las familias a las que ayudo
Laura está siendo un grandísimo apoyo durante el embarazo. Es una suerte tenerla cerca a pesar de la distancia. Nos está aportando claridad, seguridad, confianza, guía y muchísimo discernimiento a la hora de decidir lo que SÍ y lo que NO es importante. Es un tesoro poder sentir el apoyo y el acompañamiento de personas que realmente aman su profesión como ella.
Olalla
Conocimos a Laura a través de una amiga que nos la recomendó. Acudimos a ella para consultar el malestar de nuestro bebé, tenía reflujo. Nuestra sorpresa fue, como buenos primerizos, que eso era lo de menos.
El pequeño tenía dos meses y medio, apenas lo habíamos puesto boca abajo y presentaba una hipotonía importante. Además, el bebé no amarraba del todo bien el pecho, presentaba tensión en la lengua.
Entre que fuimos varias veces a consulta, las pautas a seguir y los ejercicios para hacer en casa, el pequeño mejoró considerablemente en todos estos aspectos. También nos forma en la alimentación complementaria BLW. Laura nos ayudó a entender a nuestro bebé, acompañándolo de la forma más respetuosa en su desarrollo psicomotriz.
Sherezade
Estaba desesperada, tenía falta de información, de recursos, impotencia al no saber qué hacer y por donde moverme… Laura me ayudó a buscar salidas y alternativas a la hora de ayudar a mi niño.
Mi bebé poco a poco va consiguiendo logros. Por la fisio seguro que lo primero y psicológicamente sobre todo para mi sin dudarlo de mucha ayuda.
Lo que más me gustó fue el trato y la profesionalidad con la que trabaja. Valoro mucho su trabajo y el trato y cariño que trabaja con mi niño y conmigo.
Recomiendo a Laura al 100% porque después de 3 años que llevo, tengo muy claro la profesionalidad que hay. El interés por los pacientes y las ayudas tanto directas como indirectamente me ofrece.
Liliana
Cuando acudí con mi primera hija, tenía problemas con la lactancia ya que tenía muchas grietas en los pezones y estaba desesperada porque me dolía y la niña quería comer cada vez más. Aunque he asistido por mil motivos más.
Después de tratarla unas cuantas sesiones notamos el cambio de que la niña succionaba sin problema y las dos pudimos disfrutar de la lactancia. En los otros casos cada uno diferente, lo que noto es tranquilidad porque siempre has acertado en mi caso en los pronósticos y confío en las pautas y ejercicios que nos das porque noto la mejoría de mis hijas.
Valoro mucho la calma que aporta a los pequeños y a los padres, la disponibilidad que tiene y su entrega.
Muchos problemas se podrían solucionar a tiempo y por lo tanto no llegar a convertirse en un problema.
Ángela Martínez
Uno de mis hijos nació con el pie metido hacia adentro. Al cabo de un mes ya le dieron el alta en traumatología pero yo veía que no estaba todavía bien al 100%.
Como no estaba conforme busqué otra alternativa que ni siquiera sabía que existía: osteopatía pediátrica. Allí fue donde conocimos a Laura quien nos descubrió lo que realmente tenía el niño: tibia retorcida por eso el pie lo tenía metido hacia adentro.
Después de varias sesiones con ella, el niño tenía la pierna perfecta y por si fuera poco, nos ayudó con un montón de aspectos de padres primerizos. La verdad es que es una verdadera experta en bebés y su cercanía y profesionalidad hace que te sientas más segura en esta nueva etapa de ser padres.
Finalmente decir que si tuviera más hijos no dudaría en volver porque me parece increíble el trabajo que hace. Nunca pensé que de una sesión aprendiera tanto de mi hijo y de cómo poder ayudarlo para que crezca sano.
Por eso recomiendo la valoración que hace Laura a los bebés entre los 15 días y el mes para mirar que el bebé esté bien y si no es así que empiece a tratarlo porque hay cosas que cuanto antes se diagnostiquen mejor recuperación tienen. Gracias por cruzarte en nuestro camino! Lo mejor que nos pudo pasar!
María González Rodríguez
Conocimos a Laura porque me la recomendó una amiga, mi hija mayor lloraba continuamente durante los primeros quince días de vida, fuimos pensando en que podían ser cólicos y la verdad, me cambió la vida totalmente, a partir de la primera sesión ya obtuve resultados, por fin supimos lo que le ocurría a la niña y no era solo cólicos.
Su forma de tratar a los bebés, su profesionalidad y todas las opciones que te ofrece es lo que más me gusta. Te explica todo de forma que lo entiendes y si tienes dudas ella te las soluciona. Siempre está dispuesta a ofrecerte su ayuda. Se muestra muy cercana, con voluntad de ayudarte sin juzgarte.
La recomendaría sin dudarlo, nosotros ahora con la pequeña hemos vuelto a su consulta y estamos encantados.
Lidia
La situación de nuestro peque era una plagiocefalia, además de tener el cuello constantemente en tensión. Tenía cólicos y reflujo gástrico. El niño tenía consultas de atención temprana cada 6 meses, sin derecho a fisio y sin mayor asesoramiento!
En las primeras sesiones recuerdo llorar de la impotencia de no ser capaz de entender y ayudar a mi hijo, pero con Laura el niño mejoró muchísimo. Con pequeños cambios conseguimos grandes progresos. Incluso trató aspectos que desconocíamos que necesitaba tratar.
Para nosotros la información, el asesoramiento y sus recomendaciones fueron claves, además de la dulzura con la que trata a los peques, creando un ambiente agradable y tranquilo para ellos.
Recomiendo sus servicios siempre que tengo ocasión y aún me cuesta entender porque no se le da la importancia que se merece.
Soy una persona inquieta por naturaleza y que suele ir en busca de la información pero uno no siempre sabe dónde encontrarla. Ánimo a todos los que como nosotros piensen que sus peques merecen la mejor atención prueben sus sesiones.
Rocío Siota
El taller de Desarrollo psicomotor nos permitió refrescar y ampliar conocimientos en torno a este tema desde una perspectiva cercana y respetuosa. Gracias al taller nos hemos empoderado como familia y hemos seguido avanzando con un paso más firme en la crianza de nuestro segundo hijo.
Laura ama lo que hace y eso se nota a la hora de transmitir sus conocimientos. Fue un taller muy ameno, dedicando tiempo al final de la sesión a resolver las inquietudes de cada uno/a de los asistentes.
Super recomendable.
Lara
Teníamos claro que queríamos introducir a nuestro hijo a la alimentación complementaria siguiendo BLW, pero también teníamos un montón de dudas sobre cómo ofrecer la comida y muchos miedos de fracasar en él intento.
En primer lugar, la presentación de las comidas a nuestro hijo ha sido más práctica y efectiva. Laura despejó muchas de las dudas que teníamos y nos animó a disfrutar del momento de la comida con nuestro hijo. Con la información obtenida en la formación, también conseguimos ofrecer la comida a nuestro hijo con mucha más confianza de lo que estábamos haciendo.
Lo que más nos gustó fue la cercanía y claridad a la hora de establecer las pautas y recomendaciones para trabajar la introducción de la alimentación complementaria a nuestro hijo. Ideas claras y realistas, sin caer en recetas mágicas. También valoramos la paciencia a la hora de aclarar dudas.
Considero este tipo de formaciones básicas para cualquier padre o madre que quiera ofrecer una alimentación saludable y respetuosa a sus hijos e hijas.
Disponer de información es siempre una fuente de confianza en la labor como padres / madres. A mayores de ser fisioterapeuta pediátrica, Laura es madre y fundamenta sus formaciones también en su propia experiencia.
Agradecer los servicios prestados, por ser franca y directa en la formación y el asesoramiento posterior a través de los grupos de seguimiento en las redes sociales.
Anxo